31 minutos y el consumo Responsable.

Yo creo que todos los que teníamos entre 10 y 14 años en el año 2003 vimos o por lo menos escuchamos sobre el programa de Televisión 31 Minutos. Este programa tuvo su primera temporada en el año 2003 y fue creado por la productora APLAPLAC con fondos del Consejo Nacional de Televisión y fue presentado en TVN entre los años 2003 y 2006 con gran éxito.

Los personajes de 31 minutos son solo títeres y juguetes, los cuales realizaban un noticiero que lleva el mismo nombre que el programa. Entre los personajes principales de la serie se encuentra Juan Carlos Bodoque, un conejo rojo que es periodista y muy preocupado por el medio ambiente. En sus reportajes llamados "la nota verde" hace referencia al medio ambiente y al consumo responsable de elementos como el agua, etc. En los videos de sus notas podemos encontrar un recurso muy importante que puede ser utilizado en la sala de clases para enseñar sobre el consumo responsable, el reciclaje y el medio ambiente.

A continuación les dejamos algunos de los videos, los cuales son muy simples y pueden ser usados tanto con niños como con adultos para educar en los ámbitos antes mencionados.

"La ruta de la caca" : Este video nos ilustra la ruta que tienen los desechos humanos que son eliminados a través del WC. La nota nos invita a utilizar el agua de buena manera, además de mostrar la diversa utilización de esta.



"Contaminación Ambiental": Esta nota explica el como el uso de bienes como el automóvil y estufas o servicios como el transporte Publico ayudan a la contaminación del medio ambiente.



"El reciclaje": A través de esta nota, Juan Carlos Bodoque explica el uso responsable de elementos reciclables. A través del reciclaje podemos aminorar el consumo de elementos naturales, asegurando así que estos duren mas tiempo.



"Explotación marítima": En esta nota el Conejo Rojo nos enseña sobre la expoliación de recursos marítimos, los cuales consumimos mucho en Chile y el como este consumo ha acabado con muchos recursos naturales.



"La energía Solar": Aquí nos invita a reflexionar sobre el consumo eléctrico y el uso de energía Solar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario