¿Por qué nos alimentamos? ¿Sabemos que alimentos consumimos? ¿Cual es su composición?
Consumimos alimentamos porque nuestro cuerpo necesita nutrientes, vitaminas y minerales para mantenernos activos, para relizar nuestras labores diarias, los alimentos sabemos que tiene oriegen natural, y los podemos dividir en distintas clases como lo son los animales, vegetales y minerales.
Es así como como nos peguntamos, ¿Por qué hay tanta movilización con respecto a los alimentos?
Como respuesta nos encontramos con una nueva modalidad de creacion de alimentos, esto son los TRANSGENICOS, que son lo alimentos manipulados genéticamente, recientemente creados en los laboratorios, el proceso sería la inserción de genes de otras especies, para lograr durabilidad y resistencia en los alimentos.
Al darnos cuenta que los alimentos que antes eran naturales, ahora son alimentos modificados, malignos para nuestra salud, nos cabe la duda, ¿Por qué seguimos consumiendo estos alimentos daniños?
Como respuesta imediata dijimos, el consumismo, pues obvio estamos inmersos en un mundo en que lo principal es el consumo de todos lo que este disponible (oferta-demanda), y las herramientas disponibles para esta negociación, son la Publicidad y la Propaganda, a través de estos medios se diversifica la oferta de estos productos, con estrategias investigadas y certificadas socialmente y biologicamente ( no es al azar, que las grandes empresas de comida rapida u otros utilicen el color ROJO y AMARILLO, pues estos colores biologicamente producen hormonas que aumentan el apetito). Así es que estos productos seguirán siendo consumidos, mientras no se diversifique la información sobre el real daño que estos nos provocan.
En Chile vemos como muchas organizaciones sociales, crean una carta en que solicitan al Presidente Pñera, que retire la urgencia del proyecto de la ley que patenta las semillas y suspenda otro sobre vegetales transgenicos, para presentarlo en el Senado antes que sea mas tarde. Por suerte estamos asimilando el daño que estos productos nos traen.
La carta entregada fue firmada por organizaciones como Tierra Nueva, Chile Sin Transgénicos, Modatima, Red de Acción en Plaguicida de Chile (Rap-Al Chile), Anamuri, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Olca), Tierra viva de agricultores Orgánicos de Chile, y la Red Socio Ambiental de Valparaíso.
Los Chilenos, estamos muy atentos a estos cambios que nos están afectando, ya que estos influyen en nuestra salud, nuestro medio ambiente, viola nuestro derecho como consumidores. y nos pone bajo el control corporativo sobre el sistema alimentico mundial.
Tenemos que realizar cambios realmente profundos en nuestras vidas para que estos trasciendan, hay grupos que proponen realizar autoabastecimiento, principalmente para NO consumir y con esto aportar al libre mercado y el robo a vista de todos, además de consumir alimentos naturales sin modificaciones daniñas.
Es por esto que hay varias organizaciones nacionales como internacionales las que se estan organizando para frenar estas violaciones a nuestros derechos básicos de libre elección, pues el siguiente documento que leeran, muestra que las grandes empresas nos ocultan la verdad, nos alimentan con mentiras y engaños, y de apoco nos infectan.
¡A frenar la injusticia!
Link
Consumimos alimentamos porque nuestro cuerpo necesita nutrientes, vitaminas y minerales para mantenernos activos, para relizar nuestras labores diarias, los alimentos sabemos que tiene oriegen natural, y los podemos dividir en distintas clases como lo son los animales, vegetales y minerales.
Es así como como nos peguntamos, ¿Por qué hay tanta movilización con respecto a los alimentos?
Como respuesta nos encontramos con una nueva modalidad de creacion de alimentos, esto son los TRANSGENICOS, que son lo alimentos manipulados genéticamente, recientemente creados en los laboratorios, el proceso sería la inserción de genes de otras especies, para lograr durabilidad y resistencia en los alimentos.
Al darnos cuenta que los alimentos que antes eran naturales, ahora son alimentos modificados, malignos para nuestra salud, nos cabe la duda, ¿Por qué seguimos consumiendo estos alimentos daniños?
Como respuesta imediata dijimos, el consumismo, pues obvio estamos inmersos en un mundo en que lo principal es el consumo de todos lo que este disponible (oferta-demanda), y las herramientas disponibles para esta negociación, son la Publicidad y la Propaganda, a través de estos medios se diversifica la oferta de estos productos, con estrategias investigadas y certificadas socialmente y biologicamente ( no es al azar, que las grandes empresas de comida rapida u otros utilicen el color ROJO y AMARILLO, pues estos colores biologicamente producen hormonas que aumentan el apetito). Así es que estos productos seguirán siendo consumidos, mientras no se diversifique la información sobre el real daño que estos nos provocan.
En Chile vemos como muchas organizaciones sociales, crean una carta en que solicitan al Presidente Pñera, que retire la urgencia del proyecto de la ley que patenta las semillas y suspenda otro sobre vegetales transgenicos, para presentarlo en el Senado antes que sea mas tarde. Por suerte estamos asimilando el daño que estos productos nos traen.
La carta entregada fue firmada por organizaciones como Tierra Nueva, Chile Sin Transgénicos, Modatima, Red de Acción en Plaguicida de Chile (Rap-Al Chile), Anamuri, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Olca), Tierra viva de agricultores Orgánicos de Chile, y la Red Socio Ambiental de Valparaíso.
Los Chilenos, estamos muy atentos a estos cambios que nos están afectando, ya que estos influyen en nuestra salud, nuestro medio ambiente, viola nuestro derecho como consumidores. y nos pone bajo el control corporativo sobre el sistema alimentico mundial.
Tenemos que realizar cambios realmente profundos en nuestras vidas para que estos trasciendan, hay grupos que proponen realizar autoabastecimiento, principalmente para NO consumir y con esto aportar al libre mercado y el robo a vista de todos, además de consumir alimentos naturales sin modificaciones daniñas.
Es por esto que hay varias organizaciones nacionales como internacionales las que se estan organizando para frenar estas violaciones a nuestros derechos básicos de libre elección, pues el siguiente documento que leeran, muestra que las grandes empresas nos ocultan la verdad, nos alimentan con mentiras y engaños, y de apoco nos infectan.
¡A frenar la injusticia!
Link
No hay comentarios:
Publicar un comentario