¡Bienvenidos!

Hola, este es un Blog dedicado a la Educación Para el consumo, realizado por 2 estudiantes de Educción Diferencial en Problemas del Aprendizaje del Ex Pedagógico (Actual UMCE), Universidad ubicada en Santiago de Chile.

La idea de este Blog es dar las herramientas para que las personase ingresen se puedan educar en el consumo responsable e informado, para lo cual realizaremos distintas publicaciones que tienen que ver directa o indirectamente con la temática.

Los conceptos que creemos necesarios entender para poder realizar Educación para el Consumo son:

Bienes: Los bienes son aquellos elementos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende susceptible de ser valuados en términos monetarios. En este sentido, el término bien es utilizado para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen

Consumo: El consumo hace referencia a la acción de utilizar o gastar tanto bienes materiales, como servicios, entendiendo por consumir la utilizaron de dichos recursos. El consumo masivo ha dado paso al consumismo y a la denominada sociedad de consumo.

Consumismo: El concepto de consumismo puede referirse tanto a la asimilación, compra o consumo de bienes y servicios no considerados esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico.

Sociedad de consumo: Es un término que se utiliza en economía y sociología, para llamar al tipo de sociedad que se corresponde con una etapa avanzada de desarrollo industrial capitalista y que se caracteriza por el consumo masivo de bienes y servicios, disponibles gracias a la producción masiva de los mismos.

Capitalismo: Es el orden social que resulta de la "liberación" económica, basado en la adquisición de bienes y servicios. En este sistema los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en forma "libre" den, con el propósito necesario del beneficio monetario para la obtención de recursos en función de cualquier orden de fines. La distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados por el libre mercado, la oferta y la demanda entre productores y consumidores.

Educación para el consumo: es el ámbito de la educación no formal que se ocupa de entregar herramientas para que los ciudadanos puedan consumir de una manera responsable, sustentable e inteligente.

Luego de tener estos conceptos claros, creemos posible poder comenzar a navegar a través de nuestro Blog, en el cual se podrán encontrar diversas secciones:

Consumo y Medio ambiente.
Notas.
Tips de Consumo.
Videos.
Material Pedagógico.

Además contamos con un correo para consultas, dudas y opiniones que nos quieran enviar. La dirección es: educacionparaelconsumo@hotmail.com. Felices leeremos sus dudas y recomendaciones.

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario